12 Ago El Kit Digital del Gobierno para ayudar a pymes y autónomos en su digitalización
El Gobierno de España está repartiendo una serie de subvenciones económicas (Kit Digital 2022) procedentes de fondos europeos para ayudar a pymes y autónomos a reactivar su crecimiento a través de su reconversión digital. Y yo me alegro y mucho por ello. Te cuento por qué.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Kit Digital y por qué te puede ayudar?
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa llamado Kit Digital 2022 y pretende fomentar la digitalización del principal tejido empresarial de nuestro país, formado principalmente por autónomos y pequeñas y medianas empresas, para contribuir a su reactivación y crecimiento, que se han visto tristemente mermados a raíz de la crisis de los últimos años.
Un gran punto de esta iniciativa es que este programa va dirigido a cualquier tipo de empresa, sin importar el sector al que pertenezcas.
¿A quién va dirigido el programa de ayudas Kit Digital?
La iniciativa del programa de ayudas Kit Digital 2022 va destinada a ayudar a dos colectivos. Por un lado (1) a autónomos o empresas que necesitan ayuda en su proceso de digitalización para reactivar su crecimiento. Y por otro lado (2) a autónomos o empresas que pueden ayudar al colectivo 1 a digitalizarse a través de sus productos o servicios y que también necesitan reactivar su crecimiento. Es decir, que tanto unos como otros salen beneficiados de este intercambio. Y esto es un puntazo porque plantea ayudas de modo bidireccional para que ambos colectivos salgan beneficiados con lo que me parece un negocio redondo.
Para solicitar el “bono digital” las empresas deben cumplir una serie de requisitos en lo que respecta a su consideración (deben ser autónomos, microempresas o empresas pequeñas), su domicilio fiscal (debe estar ubicado en territorio español), obligaciones fiscales, facturación, situación legal, etc. Puedes consultar los requisitos o bases reguladoras para adherirte al programa Kit Digital aquí y presentar tu solicitud para recibir la ayuda desde el botón “acceder al trámite” de este enlace.
¿En qué consisten las ayudas y a qué pueden ir destinadas?
Las ayudas a pymes y autónomos van desde los 2.000 hasta los 12.000 euros dependiendo del tamaño de tu empresa y pueden ir destinadas a las siguientes categorías de soluciones digitalizadoras o servicios: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, gestión de clientes, business intelligence y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, oficina virtual, seguridad y ciberseguridad.
¿Qué es un agente digitalizador y cómo te puede ayudar?
El programa Kit Digital llama “Agentes Digitalizadores” a todas aquellas empresas acreditadas por el gobierno para ayudarte en tu proceso de digitalización.
En mi caso, yo formo parte del listado de empresas acreditadas como agentes digitalizadores así que mis servicios del kit digital consisten en:
- Ayudarte con la creación o renovación de tu página web: desde su programación hasta el diseño pasando por la redacción de contenidos o el SEO.
- Ayudarte con tus redes sociales: desde su estrategia de comunicación, la creación de un plan de contenidos, un calendario, el diseño de plantillas para tus publicaciones o incluso con la gestión de tus redes sociales.
Puedes buscarme en el listado de agentes digitalizadores como Mónica Caballero Morillas y solicitar un presupuesto adaptado a lo que buscas desde aquí.
Los 3 segmentos empresariales del programa Kit Digital
Las convocatorias de ayudas a autónomos, microempresas y empresas pequeñas se han dividido temporalmente según el segmento de empresas al que pertenezcas.
- Segmento I: pequeñas empresas de entre 10 y 50 trabajadores.
- Segmento II: pequeñas empresas o microempresas empresas de entre 3 y 10 trabajadores.
- Segmento III: microempresas de entre 0 y 3 trabajadores.
La convocatoria de ayudas dirigida al segmento 1 sigue activa hasta el 15/03/2023, con lo que si eres propietario de una empresa de entre 10 y 50 empleados y cumples con los requisitos, puedes solicitar tu bono digital aquí.
La convocatoria de ayudas dirigida al segmento 2 se abrió el pasado mes de septiembre, así que si eres propietario de una empresa de entre 3 y menos de 10 trabajadores, ya puedes solicitar tu kit digital desde este enlace.
La convocatoria de ayudas dirigida al segmento 3 se acaba de abrir este mes de octubre, con lo que si eres autónomo o tienes una empresa de entre 1 y 3 empleados, puedes solicitar tu bono digital desde esta página.
¿Cómo sé que me han concedido la ayuda kit digital?
Una vez presentada toda la documentación, puedes acceder a tu solicitud desde el botón “Acceder a mis solicitudes” de este enlace.
Ten presente que la verificación de toda tu documentación puede llevar unos días e incluso algunas semanas así que ten paciencia y ve consultando el estado de tu solicitud regularmente.
¿Qué pasa una vez te conceden la ayuda?
Una vez te conceden la subvención (el llamado “bono digital”), deberás contratar la solución o servicio que necesitas a través de la lista de agentes digitalizadores acreditados.
Imagina que te gusta como trabajo y que te gustaría contratar alguno de mis servicios del kit digital.
Por ejemplo, necesitas que te ayude con la creación de tu web:
- En primer lugar, lo que yo haría sería solicitar un presupuesto al agente digitalizador (es decir, en este caso a mí).
- Una vez recibes el presupuesto, si te encaja, deberemos formalizar un acuerdo (Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización) en el que detallaremos todos los datos necesarios y requeridos para su aplicación, siguiendo las indicaciones que se indican sobre esto en el artículo pertinente del BOE.
- Una vez que desde la plataforma Kit Digital se compruebe que el acuerdo es correcto y cumple con los requisitos, ¡podremos empezar a colaborar!
- Y una vez realizado el trabajo, lo presentaremos para justificarlo y poder hacer efectivo el cobro del importe.
- Si el coste del servicio es superior a la ayuda concedida tu empresa deberá abonar el resto del importe al agente digitalizador en el plazo acordado.
- Ten presente que el importe de la ayuda va destinado al coste del servicio, con lo que los impuestos no están incluidos así que tu empresa deberá realizar el pago de los impuestos que se deriven del intercambio al agente digitalizador según se indica en las bases reguladoras.
¿Tienes más dudas sobre el programa Kit Digital?
Envíame un email si tienes más dudas o agenda aquí una videollamada conmigo para hablar de tus necesidades con más calma. También te invito a visitar aquí algunos de mis trabajos de branding e identidad de marca digital para animarte a mejorar tu presencia en Internet y ganar la relevancia, visibilidad y reconocimiento que estás buscando.
No hay comentarios