11 Jul Que es el diseño consciente y por qué forma parte esencial de mi marca
¿Qué es el diseño consciente? Empezar con la definición de esta combinación de términos me abruma un poco así que os voy a pedir un poco de paciencia porque voy a ir por partes.
Tabla de contenidos
Mi experiencia con el diseño consciente
En primer lugar, me gustaría decir que para mí el diseño es una forma de ver el mundo. De hecho, cuando lo descubrí o fui consciente de su existencia, mientras cursaba una asignatura de Diseño Editorial en la licenciatura de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona, algo profundo se movió dentro y fuera de mí. Como si de alguna manera me acabase de encontrar con algo de “fuera” que me conectaba con algo que venía de más adentro, con algo íntimo y muy personal.
¿Y esto qué significa? Pues que conocer y experimentar con el diseño gráfico editorial hizo que algunas piezas de mi rompecabezas vital empezasen a encajar: el diseño memovía el alma. Y eso de alguna manera era un hecho porque cuando me ponía a diseñar, perdía la noción del tiempo. Literal. Desaparecía y me diluía durante largas horas. Me fundía con mis ganas de crear, practicar y experimentar.
Como la Escuela Bauhaus revolucionó el mundo del arte y del diseño
Pero si me dejo de consideraciones personales y recurro a lo que los libros dicen, me gusta centrarme en la definición de diseño de una de las escuelas más emblemáticas de la historia del diseño gráfico: la Escuela Bauhaus. ¿Por qué? Pues porque realmente este enfoque forma parte de mi visión de la vida, de la cultura, del branding, del marketing y, además y evidentemente, está en la base filosófica de mi negocio.
La Escuela Bauhaus revolucionó el mundo del arte y del diseño reivindicando una vuelta a la artesanía tradicional y a los diseños simples y funcionales en los que la estética estaba supeditada a su funcionalidad. Su principal motivación siempre fue la de contribuir a la sociedad dando respuesta a sus necesidades a través de la creatividad y a pesar de que sólo estuvo en funcionamiento durante 14 años, se convirtió en uno de los iconos del diseño moderno.
Por qué el diseño consciente forma parte esencial de mi marca
A partir de estas aclaraciones y consideraciones iniciales, puedo entrar ya en lo que para mí es el diseño consciente y el porqué forma parte de la esencia de mi marca.
Acuñé el término Diseño Consciente para hacer referencia a una cosmovisión de la vida y del entorno que nos rodea: no estamos separados del resto, todos formamos parte de un engranaje mucho mayor y por tanto todas las decisiones que tomamos y las acciones que emprendemos tienen unos efectos en nuestro entorno. Así que debemos ser responsables de lo que hacemos y elegimos.
El Diseño Consciente forma parte de un movimiento cada vez más creciente y necesario de conciencia social, ecológica y espiritual: cada vez somos más las personas y empresas que luchamos y trabajamos por construir un mundo mejor, más responsable, más justo, más sostenible o más empoderado. Cada vez somos más las personas que buscamos la autorrealización dando respuesta a una vocación de servicio y aportación social. Cada vez somos más las que creemos en que otro tipo de marketing (podríamos llamarle marketing consciente o marketing ético) es posible.
El diseño consciente como agente de cambio y transformación social
El Diseño Consciente es un medio y un fin en sí mismo. Porque es una herramienta para transformar la sociedad, por su poder e influencia como agente de cambio social, porque contribuye a crear una sociedad más libre, más creativa y más justa.
De ahí que el Diseño Consciente y el Marketing Consciente estén al servicio de un sinfín de marcas con propósito a través del Branding Estratégico y la Comunicación Visual. De ahí que el Diseño Consciente trabaje con negocios y organizaciones que tienen un objetivo común: crear más valor, aportar más salud, ayudar al empoderamiento personal, luchar por la justicia social, liberar a las personas de los condicionamientos, contribuir al despertar espiritual, cuidar el planeta y el entorno… En definitiva, crear un mundo mejor.
Ejemplo de branding para marca con propósito
Hace unos meses realicé un trabajo de diseño de marca para Logom Equality, una consultoría especializada en igualdad de género y respeto a la diversidad que pretende contribuir a crear una sociedad más justa y respetuosa a través de la implantación de programas de igualdad y diversidad en las empresas y en las instituciones.
Trabajar para esta marca fue un auténtico lujo. El nombre de la marca me enamoró desde el principio. Logom es una palabra sueca que significa “en su justa medida” con lo que el nombre ya tiene un gran peso simbólico en la marca: Logom Equality = Igualdad en su justa medida. Dice mucho y en sólo dos palabras.
Así que el diseño de marca recoge claramente lo que significa el nombre:
Como veis, lo conseguí a través de un exhaustivo trabajo tipográfico, geométrico y simbólico. Y además acompañé al logotipo de un símbolo de aire pictórico y abstracto que llama la atención del espectador que lo mira gracias a un ojo central y varias alusiones gráficas a símbolos emblemáticos de la historia del feminismo, del colectivo LGTBi y de la lucha por la libertad. Si te apetece ver el diseño de marca completo, clica aquí.
Y si has llegado hasta aquí, dime ¿tú crees en el diseño y la comunicación como agentes de cambio y transformación social?
No hay comentarios